martes, 7 de agosto de 2018


Capítulo nuevo, página en blanco


“El Franco es un Liceo que está en muy malas condiciones de infraestructura, nadie habla francés, la gente es problemática, …” Así es como fuimos descritos, inicialmente, a nuestro nuevo director.

Lo importante no es quién dijo esto ni por qué, sino saber que tenemos ahora la oportunidad de construir otra imagen, una positiva. Depende de cada uno de nosotros probar que esos rasgos no nos representan o, por el contrario, reafirmarlos.

Revisemos a conciencia nuestro actuar como empleados: ¿Doy lo mejor de mí en cada día de trabajo?, ¿Estoy pendiente de ser responsable, puntual y de ausentarme solo por emergencias?, ¿Aporto una sonrisa, amabilidad y calidez a las personas con las que trabajo día a día; sean compañeros, estudiantes o papás y mamás?, ¿Inspiro confianza a las personas que me rodean laboralmente?, ¿Mantengo una mente abierta y estoy dispuesto a cambiar y a negociar para mejorar en mi trabajo?, ¿Intento resolver los problemas de manera directa, personal y asertiva?, ¿Cumplo con mis obligaciones, sin necesidad de que alguien esté vigilándome?

 A veces, nos escudamos en los problemas laborales o en el ambiente de trabajo para no dar lo mejor de nosotros mismos. Esta vez, casi como con el cometa Halley, que se logra disfrutar una vez en la vida, tenemos un equipo de dirección excelente, tanto en primaria como en secundaria; personas de un gran valor profesional y humano que se ganan el cariño y la confianza con solo conocerlos. Ya no hay excusas para no amar nuestro trabajo y ser funcionarios entregados.

Muchas gracias al señor Boy por su voto de confianza, por arriesgarse y darnos una oportunidad. Muchas gracias, también, al señor Braz y las otras personas del cuerpo diplomático, que no perdieron la fe en nosotros y han intentado siempre ayudarnos, logrando, incluso, que tengamos la suerte de contar con el actual director.

Compañeros y compañeras, los siguientes años de historia los escribimos nosotros, está en nuestras manos hacerlos positivos y productivos. Trabajemos juntos para que ese listado de defectos y de personas dispensables quede en el olvido. Todo depende de nuestro puño y letra.

martes, 5 de junio de 2018


El punto negro en la sábana

¿Qué ves? ¿La amplia sábana blanca o el puntito negro que se asoma? A veces, en automático, tendemos a visualizar lo negativo, en vez de poner las cosas en perspectiva e intentar ser justos y optimistas. El Franco, como cualquier lugar de trabajo, tendrá, continuamente, aspectos por mejorar y situaciones complicadas por resolver. No obstante, en la balanza, siempre pesa más lo positivo y, por eso, nos hemos convertido en una familia donde, a pesar de los roces o desacuerdos, pesa más el cariño, la lealtad y el agradecimiento.

Como Sindicato, lamentablemente, nos toca exponer los problemas e intentar solventarlos, pero eso bajo ninguna circunstancia quiere decir que pasemos por alto todos los esfuerzos que cada miembro de esta familia hace por mejorar la vida en el Liceo.

En esta ocasión, estamos muy felices de compartir con ustedes que, en la Kermesse de este año, se les dio un tiquete por 7 mil colones a las compañeras conserjes y a los compañeros de mantenimiento para que dispusieran de ese dinero como quisieran. Además, por primera vez en más de 10 años, se les aprobó el pago de horas extra, como reconocimiento a su apoyo durante la actividad.

Recordemos que, dependiendo de nuestra manera de interpretar la vida, así la vamos a sentir. Procuremos hacer lecturas e intervenciones positivas que nos ayuden a apreciar la blancura de la sábana, no la mancha diminuta.

miércoles, 23 de mayo de 2018

Articulos


Gracias a vos y a tu voz somos un Sindicato

¿Te has fijado que los artículos que aparecen en nuestro Boletín no vienen a nombre de alguien en particular? Lo hacemos así porque el Boletín es de todos; tuyo, mío, nuestro.
Como Junta Directiva, somos los que organizamos algunas cuestiones; pero el Sindicato no somos nosotros, somos todos. Sin vos, no habría Sindicato. Y, parte de ser sindicalista, es visibilizar tu voz.

Si hay temas sobre los que te parece importante escribir, ¡hacelo! Cuando lo tengás listo, se lo das Pedro y él se encarga de ponerlo aquí o en el Boletín. Si no confiás en tu habilidad de escritor, podés hablar con Clemencia, explicarle el tema que te gustaría publicar y las ideas que tenés al respecto, ella te ayuda a redactarlo. Clemencia es, generalmente, la que nos ayuda con la redacción y edición de los artículos.

Dos cabezas piensan mejor que una, únete al espacio del Boletín y de esta red social, para poder aprender y cuestionarnos temas diversos, sean del Liceo, de asuntos laborales, en general, o de otros ámbitos.